Universidad Tecnológica de Santiago
SISTEMA CORPORATIVO
Publicado el 08 de de agosto del 2025.
Santo Domingo, R.D.- La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) reafirma su liderazgo como referente nacional en innovación, emprendimiento e investigación aplicada, fortaleciendo su compromiso con la formación de líderes capaces de transformar la sociedad dominicana.
En la más reciente edición de la Competencia de Emprendedores en la Educación Superior 2025, organizada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), el estudiante Pedro Rodríguez, de la carrera de Medicina en la Sede Santiago, obtuvo el Segundo Lugar, destacando entre las propuestas presentadas por jóvenes de todo el país.
Rodríguez presentó EcoProth, un proyecto que desarrolla prótesis funcionales a partir de materiales reciclados mediante tecnologías de impresión 3D, con el objetivo de brindar soluciones accesibles, sostenibles y de alto impacto social para personas con pérdida de movilidad.
Por la relevancia e innovación de su iniciativa, el estudiante recibió un capital semilla de RD$450,000.00, destinado a fortalecer y expandir su emprendimiento.
Acompañamiento institucional: clave del éxito
Este importante logro evidencia la labor de UTESA, a través de su Centro de Emprendimiento, que brindó asesoría estratégica y acompañamiento continuo durante todo el proceso, desde la inscripción hasta la presentación final ante el jurado. La premiación se anunció el pasado 3 de agosto en el programa nacional Con Jatnna, resaltando a esta Alta Casa de Estudios como una institución firmemente comprometida con la creación de oportunidades reales para el talento joven dominicano.
UTESA celebra este triunfo que enaltece a su comunidad académica y fortalece su posición como institución de referencia en la educación superior del país.
UTESA entiende que el conocimiento es la materia prima para el desarrollo productivo y económico de nuestra sociedad,
es por ello que se convierte en propulsor de proyectos empresariales alimentados por los recursos humanos que ella produce.
Estas empresas se constituyen en laboratorios y resultados palpables de sus programas de investigación, innovación, y emprendurismo.